Piensa por un momento,
Solo por un momento, ¿en tu hogar? Sitio donde pasaste los mejores años de tu vida y lo difícil que sería que poco a poco este lugar desapareciera de la faz de la del planeta.
Aunque no lo creas para los habitantes de distintos lugares
el mundo esta es una preocupación real y constante.
Aquí te dejamos una pequeña lista de diferentes partes del
mundo que están a punto de desaparecer.
Tuvalu
En este país desaparecer es un miedo real, ya que esta
nación insular de Oceanía de baja altitud en la que viven casi 12.000 personas
es especialmente vulnerable al calentamiento global y a los desastres naturales,
ya que viene enfrentando ciclones cada vez más fuertes, sequías, escasez de agua
potable y la desaparición de vitales arrecifes de coral a causa de la mayor
temperatura del océano.
Tonga
Oficialmente Reino de Tonga, archipiélago localizado al sur
de Samoa es otro país vulnerable al cambio climático ya que hace tiempo sufrió
una erupción volcánica submarina y un tsunami, aunque en este caso se trata de
un fenómeno natural, la nación oceánica también exige mayores acciones en
defensa del clima.
Mergui
Al igual que otros países isleños como Kiribati más del 80%
de las islas de coral en ese archipiélago ubicado al sur de Asia se encuentran
a unos pequeñísimos 30 cm sobre el nivel del mar, la situación ha hecho que
decenas de miles de residentes del país se trasladen a islas artificiales
construidas en muchos casos a unos 2 metros sobre el nivel del mar para
enfrentar el incierto futuro. En total son 52 países que conforman un grupo de
pequeños estados insulares en desarrollo, los mismos que denunciaron en la COP26
(Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que están
condenadas a desaparecer a causa del calentamiento global pero el calentamiento
global no solo se ensaña con estos países a medida que las condiciones empeoran,
diversas ciudades y zonas del mundo afrontan amenazas cada vez más contiguas, como es el caso de la siguiente ciudad.
Venecia
Ubicada al noreste de Italia y una de las ciudades más
icónicas del mundo pero que está en riesgo de desaparecer ya que se llegó a
construir en un terreno pantanoso en medio de una laguna Venecia el cual fue un
baluarte natural en el imperio romano el mar se convirtió en un elemento
natural para los venecianos que crearon a través de todo el imperio de comercio
sin embargo ese mismo mar ahora es tu enemigo y pone en peligro la supervivencia
de la ciudad a causa del hundimiento de los cimientos, el crecimiento del nivel
del mar, la erosión del terreno a causa de las olas sobre todo desde la
aparición de las embarcaciones a motor y el fenómeno estacional de la marea
alta que el año pasado causó una de las peores inundaciones de su historia
existe, un proyecto llamado Moisés qué consiste en la construcción de un mega
dije que aísla las islas de la laguna pero ya acumula más de una década de
retraso.
Tokio
la capital de Japón durante la mayor parte de su historia
fue a una ciudad fluvial construida alrededor de 4 grandes ríos y de hecho algunos usuarios han sido
edificados sobre terreno ganado al mar, pero por el incrementando el nivel del
mar podría afectar gravemente a la capital nipona a ello se suma el fenómeno
estacional de las lluvias que son entre junio, julio y los tifones en agosto y
septiembre qué causa precipitaciones torrenciales y fuertes vientos y a menudo
provocan inundaciones más un fenómeno único de la capital, algunos estudios
calculan que Japón puede perder casi todas las playas en 2065.
San Petersburgo
La ciudad más poblada de Rusia con más de 500.0000 de
habitantes se encuentra expuesta violentos tormentas del mar Báltico, lugar en
el que último siglo se han inundado ya tres veces por ello en 1979 se empezó la
construcción de un inmenso dique,
Estos son algunos ejemplos de áreas geográficas donde a causa del calentamiento global sus habitantes se encuentran en constante preocupación por la extinción de sus hogares. El egoísmo de las personas va más allá de las fronteras ya que el uso indiscriminado de artículos que generan CO2 (este gas de efecto invernadero se encuentra en concentraciones relativamente bajas en la atmósfera, aproximadamente un 0,03%. A pesar de sus bajos niveles, se trata del mayor impulsor del calentamiento global) está afectando a miles de familias y solo seremos conscientes de los daños que ocasionamos cuando el lugar donde vivimos empiece a desaparecer.
0 Comentarios
Hola, ¿en que podemos ayudarte?