Las 3R o 3 R de la ecología

Sabías que con el reciclaje de 1.000 kilos de papel evitas la tala de 10 o 15 árboles, se ahorra 26.000 litros de agua y un 40% de la energía que se necesita para producir papel.

EL PRINCIPAL PROBLEMA

Y te preguntaras, ¿de qué problema estamos hablando?

Estamos hablando del problema de la BASURA, sí lo leíste bien de la basura, debido a que su inadecuada disposición ocasiona muchos problemas a la ciudadanía ya que el habitad de los seres humanos está cada vez más contaminado por los problemas ambientales, lo cual demanda la inversión de altísimos costos en recursos tecnológicos y económicos.

Siendo la generación de residuos a nivel mundial más de 2 billones de toneladas por gestión anual contaminando el suelo alterando sus propiedades físicas, químicas y biológicas por el depósito de residuos que no se degradan en muchos años, el agua por la inmersión y arrastre de materia orgánica e inorgánica contaminada, posiblemente con c8n tenido tóxico, multiplicación de vectores los cuales son transmisores de enfermedades, olores nauseabundo, etc. y el aire por la fermentación de materia orgánica y otras diversas formas como la presencia de humo.

Debido a todos estos impactos ambientales negativos es que surgió como una propuesta de la organización no gubernamental Greenpeace, que buscaba hábitos responsables de consumo y en 2004 fue presentado como una iniciativa por el ministro de Japón Koizumi Junichiro para llevar a la sociedad a la tendencia del reciclaje.

Se dio a conocer las 3R para que se inicie con una nueva forma de tratar los residuos

Iniciando por:

Reducir, que se trata de disminuir la cantidad de productos que se lleva al hogar como por ejemplo envases de plástico, vestimenta entre otros, pues si lo piensas bien muchas de esas cosas no las necesitas realmente y solo estas llenando tu casa con productos de corta utilidad y extenso tiempo de biodegradación, lo cual inicialmente si no se realiza una adecuada separación de residuos en origen estarías generando basura en tu propio lugar de descanso.

Por ello en vez de comprar un poeta lápiz o envase para algunos alimentos lo mejor es reutilizar envases como por ejemplo de las gaseosas ya que pueden reutilizarse muchas veces.

Por eso ahora pasamos a la segunda R.

Reutilizar, lo cual significa que las personas deben de generan menos basura y/o residuos, reutilizando los mismos que ya no tengan el contenido inicial como en el caso de envases de gaseosa, lata, bidones de aceite, cartones, papel de archivo entre otros los cuales en ves de botar y generar más basura se pueden volver a utilizar ampliando su ciclo de vida para evitar llevar numerosas toneladas de basura al relleno sanitario reduciendo el problema de su almacenamiento.

Por ejemplo si tienes ropa que ya no te pongas o que ya no te ajuste regalarlo es una de las mejores formas  generar menos basura, ya que menos generación más probabilidades de reducir los impactos negativos al medio ambiente ya que sabías que para

A su vez también puedes darle una nueva utilidad a tus residuos orgánicos, es decir que puedes utilizar todas las cáscaras de las verduras, de frutas, bolsas de te y plantas secas para producir abono o compost a través del compostaje con lo cual puedes sembrar tus propios productos y abonar las plantas.

Reciclar, sin embargo desde hace años la Asociación de Recicladores y Acopiadores de La Paz va comprando diferentes materiales para continuar con la cadena del reciclaje donde el actor principal eres Tú, porque todos somos los principales protagonistas del cambio, responsables de nuestras acciones  y  mitigadores el impacto ambiental negativo que causa la mala disposición de los residuos.

Sabías que con el reciclaje de 1.000 kilos de papel evitas la tala de 10 o 15 árboles, se ahorra 26.000 litros de agua y un 40% de la energía que se necesita para producir papel.

Y con reciclar una lata se aluminio se ahorra energía para el uso de una Tv alrededor de 3 horas.

Con respecto a los vidrios con su reciclaje de cada kilo se ahorra 1 kilo de petróleo y otras materias.

Si trabajamos ahora habrá menos que solucionar después, está en tus manos dejar un mundo mejor a las futuras generaciones, por ello te invitamos a ser un  Líder Ambiental y así contribuir a ampliar la vida del planeta.



Publicar un comentario

0 Comentarios